miércoles, 26 de junio de 2013

logo


Respecto al servicio

Con respecto a la empresa “Loncheras Saludables”

Rubro de la empresas
Alimentos para niños

Nombre comercial del servicio
Loncheras Saludables – Delivery de loncheras nutritivas

Lugar de funcionamiento de la empresa
Av. Genaro Numa LLona 415 –San Juan de Miraflores

Puntos específicos

Puntos específicos sobre el servicio de “Loncheras Saludables”

Descripción del servicio
Nuestra empresa brindará loncheras con un contenido altamente nutritivo para niños de 3 a 5 años. Esta consistirá en llevar las loncheras a los nidos a la hora de sus refrigerios para que cada niño que las consuma se alimente sanamente y a la vez se divierta, ya que la presentación será uno de nuestros secretos para llamar la atención de los niños.

Necesidades que va satisfacer el servicio.
El dilema de muchos padres es decidir que enviarles en sus loncheras a sus hijos y que a la vez los alimente saludablemente y se aseguren que terminen toda la comida enviada, de ahí surge la necesidad de un servicio como el nuestro. Nos encargaremos de brindar loncheras nutritivas, divertidas y del agrado del niño cada vez que llegue la hora del refrigerio y poder cubrir las necesidades de cada uno de ellos.          

Publico que va comprar el servicio.
Nuestros clientes directos serán los padres y nidos, los cuales sabrán de "Loncheras Saludables" mediante flyers de promoción para hacerles llegar el método de nuestro servicio. También, se pueden hacer convenios con los nidos para que en sus mensualidades cobren también el servicio del refrigerio para los padres que lo deseen.

Características del servicio

 Características de nuestro servicio

Calidad

Decisiones estratégicas:
Nuestra lonchera contará con una calidad alimenticia tanto en los alimentos que se utilizaran como en la calidad de la presentación de la misma. Los insumos con calidad total son muy importante, ya que pueden resistir más tiempo, pueden soportar algunos cambios de temperatura de transporte sin tener ningún cambio organoléptico, químico o biológico.

Decisiones tácticas:
Como ente controlador tenemos al Ministerio de Salud el cual mediante el registro de bebidas y alimentos industrializados requiere información de producto, composición y envase.


Nutrición

La idea de hacer una lonchera nutritiva surgió de la baja cantidad de nutrientes que consumen los niños en los nidos, ya que los papas no saben que mandarle y les mandan alimentos calóricos, con grasas y azúcar, los cuales no alimentan nada y ocasionan un desorden alimenticio en ellos. Por este motivo, las loncheras se caracterizan por ser altamente nutritivas, ya que se elaboraran en base a los requerimientos de los niños, tanto de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Un balance en todos estos elementos hará crecer a un  niño sano y feliz.


Diversión

Otra de las características de la lonchera "Loncheras Saludables", son la forma en cómo estas son presentadas, ya que algunos niños no comen los alimentos por la presentación, por el sabor, por la textura y la consistencia de estos. Por eso, se elaboran las loncheras creativas y divertidas. Esto consiste en presentar una lonchera con un envase llamativo, bonito y atractivo al niño, al igual con los alimentos. Por ejemplo, panes en forma de corazones, estrellas, delfines, etc; los envases de limonada, naranjada, etc son decorados con dibujos animados actuales con mayor sensación. Así, captan la atención rápida del niño a consumir los alimentos bonitos, ricos y lo más importante saludables.

Visión, Misión y Objetivos

Visión de “Loncheras Saludables”.
       Ser la empresa líder en el mercado de loncheras para niños y brindarles una alimentación saludable día a día. Así mismo, sorprender a los mercados con nuestro crecimiento agresivo e innovado, transformando hábitos comunes en experiencias extraordinarias.

Misión de “Loncheras Saludables”.
       Resolver el problema de los padres al no saber cómo alimentar a sus hijos dándoles una alternativa diferente, concreta, innovadora y eficiente.

Objetivos y metas para el primer semestres de operación.
·      Posicionarnos dentro de nuestro rubro.
·      Lograr reconocimiento por parte del mercado y nuestros clientes.
·      Recuperar el 20% de nuestra inversión y capitalizarlo al finalizar el periodo.
·   Estar entre las 250 mejores empresas en Latinoamérica por facturación

Ejemplo de loncheras

Ejemplo de loncheras:


Mes "x"
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
1
·      Un sándwich pequeño de pollo.
·      Una manzana pequeña.
·      Un vaso de limonada.
2
·    Un sándwich de jamón de pava con mantequilla.
·    Un melocotón pequeño.
·    Un vaso de naranjada.
3
·    Un sándwich de queso fresco.
·    2 unidades de galleta de vainilla.
·    Una rodaja de piña.
·    Un vaso de refresco de pera.
4
·      Un huevo sancochado.
·      Una tajada de queque de vainilla.
·      Una mandarina.
·      Un vaso de refresco de maracuyá.
5
·     Un vasito pequeño de yogur.
·     Una bolsita de trigo atómico.
·     Mandarina en gajos.
·     Una botellita con agua.
8
·      Pan con tortilla de huevo.
·      Una granadilla.
·      Un vaso de refresco de manzana.
9
·    Una porción de cereales.
·    Un vaso pequeño de yogurt.
·    Ensalada de frutas.
·    Refresco de manzana.
10
·      Un pastel de zanahoria casero.
·      Un plátano con cascara.
·      Un vaso de naranjada.
11
·   Pan con jamonada de pavo.
·   Una tuna en rodajas.
·   Un vaso de limonada.
12
·     Pan con queso fresco.
·     Un kiwi en rodajas.
·     Jugo de durazno natural.
15
·    Galletas de soda con pate de pollo.
·    Una mandarina en gajos.
·    Refresco de granadilla.
16
·      Pan de molde con atún.
·      Un plátano con cascara.
·      Un vaso de naranjada.

17
·   Pan con queso fresco y tomate.
·   Una pera en trozos.
·   Refresco de maracuyá.
18
·     3 huevos duros de codorniz.
·     Durazno en trozos.
·     Un vaso de limonada.
19
·     Choclo desgranado con queso crema.
·     Un racimo de uvas pequeño.
·     Un refresco de pera.
22
·    Pan con queso crema.
·    Piña en trozos.
·    Un vaso de naranjada.
23
·      Pan con ¼ de palta y medio huevo duro.
·      Mango en trozos.
·      Un vaso de limonada.
24
·   1 bolsita de cereal.
·   1 vaso pequeño de yogurt.
·   Pera en trozos.
·   Refresco de maracuyá.
25
·     Pan francés con queso crema.
·     Sandia en cuadraditos.
·     Agua de cebada.
26
·     Pan con pollo deshilachado.
·     Una manzana en trozos.
·     Un vaso de chicha morada.
29
·    Una porción de corn flakes.
·    Cuadraditos de queso Edam.
·    Una manzana en trozos.
·    Un vaso de limonada
30
·      Un mixto pequeño de jamón y queso.
·      Una granadilla.
·      Un vaso maracuyá.
31
·   Tortilla de espinaca con pan integral.
·   Un durazno pequeño en trozos.
·   Refresco de manzana.